FICG29 ANUNCIA GANADORES DE LOS PREMIOS PARALELOS

Ricevo e volentieri pubblico

 

 

 

FICG29 ANUNCIA GANADORES DE LOS PREMIOS PARALELOS

 Immagine

 

 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición 29 (FICG29), anunció este 28 de marzo a los ganadores de los Premios Paralelos en  Expo Guadalajara.
El evento estuvo presidido por el biólogo Iván Trujillo Bolio, Director General del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y el maestro Igor Lozada, Secretario del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Al iniciar la ceremonia Iván Trujillo Bolio, Director General del FICG29 habló de la importancia de la nueva muestra de cine socio ambiental. De la misma manera, compartió que el Festival Internacional de Cine en Guadalajara tiene planes para hacerse cada vez más amigable con el medio ambiente con todos los procesos que realiza.

Los ganadores son:

  • Premio al Mejor vestuario: Gabriela Fernández por el filme Cantinflas, de Sebastián del Amo.
  • Premio Guerrero de la Prensa en documental: Nicolás Echevarría por la dirección del documental 
  • Eco de la montaña.
  • Premio Guerrero de la Prensa en largometraje de ficción: Otorgadp al director Max Zunino por su filme
  • Los bañistas.
  • Premio a la Mejor Película Jalisciense: Entre lo sagrado y lo profano, del director Pablo Márquez Cervantes. 
  • Mejor  Corto Jalisciense: Marea, del director Amaury Vergara.
  • Premio FEISAL (Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina): Ciencias naturales, del director Matías Lucchesi.
  • Premio FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos de Cine):  Directora Catalina Aguilar Mastretta,  por su filme
  • Las horas contigo.
  • Premio  Espectador del futuro: David Bisbano, director de la película Rodencia  y el diente de la princesa (Producción de Argentina/Perú).

 

 

Las voces:

  • “Gracias al Festival de Guadalajara y con el consejo de la moda de México” en representación de Gabriela Fernández, dijo el director de Cantinflas, Sebastián del Amo.
  • Santos de la Torre, protagonista del documental Eco de la montaña recibió el premio en nombre de su director Nicolás Echevarría y dijo: “No me cabe el gusto, si esta será la llave de la suerte, no sé pero con el tiempo sabré qué es”
  • “Gracias al festival que ha sido parte vital en el desarrollo de nuestro proyecto y gracias a la prensa por recibirnos de esta manera y ayudarnos a tener este puente con el público que sin ustedes, los que hacemos cine no llegaríamos a ellos.” Fueron las palabras de Max Zunino al recibir el galardón.
  • Amaury Vergara, ganador del Mejor Corto Tapatío, al recibir la presea dijo: “Me siento muy orgulloso de ser cineasta tapatío, esto me motiva mucho. Este dinero va para la película, festivales extranjeros, para que más gente vea el trabajo de los cineastas tapatíos.”
  • “Gracias a la academia, en especial gracias a todos los que hicieron este proyecto: a todos los fotógrafos, a toda la gente de producción, a Héctor que le dio la locura de salir a la calle y retratar esta ciudad” fueron las palabras del director de Entre lo sagrado y lo profano.
  • “Matías Lucchesi está muy agradecido por este honor, por todas las atenciones que le dio el FICG”, dijo el ángel del director premiado.
  • “Muchísimas gracias, estoy sorprendida y emocionada de recibir este premio, gracias al festival por invitarnos: por todo el cariño que hemos recibido del público en nuestras funciones. Las películas mexicanas que he tenido el honor de ver durante este festival, han sido extraordinarias.” Fueron las palabras de Catalina Aguilar Mastretta, galardonada por su filme Las horas contigo.
  • “Este liderazgo que ha encabezado Iván Trujillo en estos años, a mí me da la impresión de que este festival es más conmovedor: siempre todos tienen algo distinto y en especial este año hay muchas cosas que están sucediendo en los procesos creativos, muchas cosas que se están afianzando en las alianzas en las que hemos trabajado y tiene que ver mucho con “como piensa la cabeza se mueve el cuerpo” y en este caso Iván, persona de una calidad humana, ha generado en esta edición algo muy peculiar entre los cineastas.” Fueron las palabras con las que cerró Igor Lozada.

CRECE EL PREMIO MEZCAL A 500 MIL PESOS

Ricevo e volentieri pubblico

 

Immagine

BAJA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL LOS CABOS ANUNIA A LOS GANADORES DE LA SEGUNDA EDICION

Ricevo e volentieri pubblico

 
 
Baja International Film Festival, Los Cabos Anuncia a los ganadores de la Segunda edición

Baja International Film Festival, Los Cabos, celebrado en el estado de Baja California Sur anuncia los largometrajes y directores ganadores de esta segunda edición, donde hubo propuestas cinematográficas de México, Estados Unidos y Canadá, además de otros países.
 
Durante 4 días, se proyectaron 35 películas, 80 funciones de cine, 6 estrenos mundiales, 14 estrenos en México y un estreno en América Latina.
 
El público tuvo oportunidad de disfrutar de 8 películas en Competencia Los Cabos, 6 en Competencia México Primero, 4 estrenos internacionales y 3 presentaciones especiales (Blackfish, Machete Kills y El Objeto Antes Llamado Disco); ésta última con un magno concierto de uno de los grupos emblemáticos del rock mexicano Café Tacuba con la asistencia de 1,200 personas.
 
Asimismo, la audiencia disfrutó de 6 galas con la presencia de artistas y directores invitados. En las actividades de industria participaron 9 películas, entre ellas 3 terminadas y 6 en el área de Work In Progress México.
 
El municipio de Los Cabos, cobijó también la presencia de más de 80 productores que forman parte de la escena cinematográfica internacional, representantes de países como Canadá, Estados Unidos, Chile, Colombia, España, Francia, Alemania, México, Reino Unido, México, Suiza, Argentina, Brasil.
 
Durante estos días, se entregó el tributo al reconocido y talentoso actor mexicano Gael García Bernal, se proyectó la película La ciencia del sueño de Michel Gondry; se llevó a cabo la celebración de los XV años de Mantarraya con la presencia de Carlos Reygadas, Amat Escalante y Jaime Romandía; además de tener la presencia del director británico Peter Geenaway.

Esta segunda edición, se clausuró con la proyección de la película Dallas Buyers Club de Jean – Marc Vallée, y la entrega de los premios en las siguientes categorías.

Selección Oficial se divide en dos secciones:

Sección Competencia Los Cabos:

1. Sarah Prefers to run, de Chloé Robichaud (Canadá 2013)
Monto del premio: USD 15,000

2. Mención especial: Alphée Des Étoiles, de Hugo Latulippe (Canadá 2012)

Sección México Primero:

1. Los Insólitos Peces Gato de Claudia Sainte- Luce (México, 2013)
Monto del premio: USD 15,000

Sección México Primero Moviecity:

1. La vida después de David Pablos (México, 2013)
Monto del premio: USD 40,000 (Consiste en adquisición anticipada de los derechos de televisión de paga de dicha película para su paquete de canales en América Latina y el caribe, excepto Brasil por el monto del premio

Work In Progress México

1. El comienzo del Tiempo de Bernardo Arellano
Producida por April Shannon de la productora Agrupación Caramelo Cinematográfica. Monto del premio: USD 10,000

2. Mención especial: Los Bañistas de Max Zunino
Producida por Gloria Carrasco, Max Zunino y Sofía Espinosa productora Cornamusa, Películas Avestruz.

Work In Progress Moviecity

1. Asteroide de Marcelo Tovar, México
Producida por Elsa Reyes de Zensky Cine, Bolchevique.
Monto del premio: USD 30, 000 (Consiste en adquisición anticipada de los derechos de televisión de paga de dicha película para su paquete de canales en América Latina y el caribe, excepto Brasil por el monto del premio

Work In Progress Splendor Omnia Mantarraya

1. El regreso del muerto de Gustavo Gamou
Producida por Alejandro Durán y Elisa Miller
Productora: CCC
Monto del premio: USD 5,000

Premio Gabriel Figueroa Fund en Desarrollo

1. Epitafio, de Yuleine Olaizola
Producción: Rubén Imaz
2. Operación baby de José Luis valle
Producción de Jose Luis Valle
3. Irekani de Gabriel Mariño
Producción: Tania Zarak
4. Semana Santa de Alejandra Márquez
Producción de Nicolás Celis y Jim Stark
5. Lisboa de Pablo Delgado Sánchez
Producida por Guillermo Ortíz
6. La Raya de Yolanda Cruz
Producida por Carlos Garza
7. La Tempestad de Tatiana Huezo
Producida por Nicolás Celis y Jim Stark

Monto del premio: USD 5,000

Premio Gabriel Figueroa Fund en Postproducción

1. El comienzo del tiempo de Bernardo Arellano
Producción de April Shannon

2. Edén de Elise DuRant
Producción de Leandro Córdova

Monto del premio: USD 51,620 en servicios de postproducción para cada uno, alianza con labodigital.

Premio BajaFilmFest-DocsForum

1. La plaza de la soledad de Martha Sosa y Maya Goded

Premio Casete

1. Los Insólitos Peces Gato de Claudia Sainte- Luce
2. LuTo de Katina Medina Mora
3. Bering, equilibrio y resistencia de Lourdes Grobet

Monto del premio: USD 6,500 en apoyo de encounding y/o postproducción para subir los materiales en, al menos, dos plataformas Google Play y iTunes

Premio Bengala – UANL

1. Fernando Frías
Monto del premio: USD 3,850

Finaliza la segunda edición del Baja International Film Festival, Los Cabos, en
uno de los lugares más bellos de nuestro país, Los Cabos que esperamos
convertir en una cita anual, una reunión amistosa y útil con los más destacados
miembros de la industria fílmica nacional e internacional.

Para mayor información visita nuestra página:
www.bajafilmfest.com.mx
 
Ven a ver qué están haciendo los vecinos
México, Estados Unidos y Canadá muestran su mejor cine al mundo
 
BAJA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, LOS CABOS ANNOUNCES ITS SECOND EDITION’S WINNERS

Baja International Film Festival, Los Cabos, held in the state of Baja California Sur, announces the winner feature films and directors of its second edition, where films from Mexico, the U.S. and Canada, as well as from other countries, were screened.

During 4 days, 35 films were presented; with a total of 80 screenings, 6 world premieres, 14 premieres in Mexico and one Latin America premiere.

The audience enjoyed 8 films from the Los Cabos Competition, 6 films from the Mexico First Competition, 4 international premieres and 3 special screenings (Blackfish, Machete Kills and The Object Formerly Known as a Record), the latter with a concert with one of the emblematic Mexican rock bands, Café Tacvba, attended by 1,200 people.

Additionally, the audience was able to enjoy six galas attended by our guest artists and filmmakers. Nine films took part in the industry activities; three completed ones and six in the Work In Progress Mexico area.

The municipality of Los Cabos received more than 80 producers from the international film scene, representatives from countries such as Canada, the U.S., Chile, Colombia, Spain, France, Germany, Mexico, United Kingdom, Switzerland, Argentina and Brazil.

During these days, Gael Garcia Bernal, renowned and talented Mexican actor, was honored with a tribute to his career, including the screening of the film The Science of Sleep by Michel Gondry. Also, a celebration for the fifteenth anniversary of Mantarraya took place with the presence of Carlos Reygadas, Amat Escalante and Jaime Romandia, besides having the presence of British filmmaker, Peter Greenaway.

This second edition’s closure included the screening of the film Dallas Buyers Club by Jean-Marc Vallée, and the awards ceremony in the following categories.

The Official Selection divided into two sections:

Los Cabos Competition section

1. Sarah Prefers to Run by Chloé Robichaud (Canada, 2013)
Prize: $15,000 USD

2. Alphée of the Stars by Hugo Latulippe (Canada, 2012)
Special Mention

 

Mexico First section

1. The Amazing Catfish by Claudia Sainte-Luce (Mexico, 2013)
Prize: $15,000 USD

Moviecity Mexico First section

1. The Life After by David Pablos (Mexico, 2013)
Prize: $40,000 USD (Consisting in the acquisition of television rights of the film, for the Latin American and Caribbean package of channels, excluding Brazil)

Work In Progress Mexico

1. El Comienzo del Tiempo by Bernardo Arellano
Produced by April Shannon
Production company: Agrupacion Caramelo Cinematografica
Prize: $10,000 USD

2. Los Bañistas by Max Zunino
Produced by Gloria Carrasco, Max Zunino and Sofia Espinosa
Production companies: Cornamusa and Peliculas Avestruz
Special Mention

Work In Progress Splendor Omnia Mantarraya

1. El Regreso del Muerto by Gustavo Gamou
Produced by Alejandro Duran and Elisa Miller
Production company: CCC
Prize: $5,000 USD

Gabriel Figueroa Fund Award– Film in development stage

1. Epitafio by Yuleine Olaizola
Produced by Ruben Imaz

2. Operacion Baby by Jose Luis Valle
Produced by Jose Luis Valle

3. Irekani by Gabriel Mariño
Produced by Tania Zarak

4. Semana Santa by Alejandra Marquez
Produced by Nicolas Celis and Jim Stark

5. Lisboa by Pablo Delgado Sanchez
Produced by Guillermo Ortiz

6. La Raya by Yolanda Cruz
Produced by Carlos Garza

7. La Tempestad by Tatiana Huezo
Produced by Nicolas Celis and Jim Stark

Prize: $5,000 USD

 

Gabriel Figueroa Fund Award – Film in post-production stage

1. El Comienzo del Tiempo by Bernardo Arellano
Produced by April Shannon

2. Eden de Elise Du Rant
Produced by Leandro Cordova

Prize: $51,620 USD in post-production services for each film, in alliance with Labo Digital.

 

BajaFilmFest-DocsForum Award

1. La Plaza de la Soledad by Martha Sosa and Maya Goded

 

Casete Award

1. The Amazing Catfish by Claudia Sainte-Luce
2. LuTo by Katina Medina Mora
3. Bering. Balance and Resistance by Lourdes Grobet

Prize: $6,500 USD in encoding and/or post-production to upload material in at least two platforms, Google Play and iTunes.

 

Bengala-UANL Award
           
1. Fernando Frías
Prize: $3,850 USD

 

Baja International Film Festival, Los Cabos ends in one of the most beautiful places in our country: Los Cabos. We hope to make this an annual date, a friendly and useful meeting with the most important members of the national and international film industry.

For more info visit:
www.bajafilmfest.com.mx
 
Come see what the neighbors are doing.
Mexico, USA and Canada showcase their best films to the world.