FICG29 ANUNCIA GANADORES DE LOS PREMIOS PARALELOS

Ricevo e volentieri pubblico

 

 

 

FICG29 ANUNCIA GANADORES DE LOS PREMIOS PARALELOS

 Immagine

 

 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición 29 (FICG29), anunció este 28 de marzo a los ganadores de los Premios Paralelos en  Expo Guadalajara.
El evento estuvo presidido por el biólogo Iván Trujillo Bolio, Director General del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y el maestro Igor Lozada, Secretario del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Al iniciar la ceremonia Iván Trujillo Bolio, Director General del FICG29 habló de la importancia de la nueva muestra de cine socio ambiental. De la misma manera, compartió que el Festival Internacional de Cine en Guadalajara tiene planes para hacerse cada vez más amigable con el medio ambiente con todos los procesos que realiza.

Los ganadores son:

  • Premio al Mejor vestuario: Gabriela Fernández por el filme Cantinflas, de Sebastián del Amo.
  • Premio Guerrero de la Prensa en documental: Nicolás Echevarría por la dirección del documental 
  • Eco de la montaña.
  • Premio Guerrero de la Prensa en largometraje de ficción: Otorgadp al director Max Zunino por su filme
  • Los bañistas.
  • Premio a la Mejor Película Jalisciense: Entre lo sagrado y lo profano, del director Pablo Márquez Cervantes. 
  • Mejor  Corto Jalisciense: Marea, del director Amaury Vergara.
  • Premio FEISAL (Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina): Ciencias naturales, del director Matías Lucchesi.
  • Premio FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos de Cine):  Directora Catalina Aguilar Mastretta,  por su filme
  • Las horas contigo.
  • Premio  Espectador del futuro: David Bisbano, director de la película Rodencia  y el diente de la princesa (Producción de Argentina/Perú).

 

 

Las voces:

  • “Gracias al Festival de Guadalajara y con el consejo de la moda de México” en representación de Gabriela Fernández, dijo el director de Cantinflas, Sebastián del Amo.
  • Santos de la Torre, protagonista del documental Eco de la montaña recibió el premio en nombre de su director Nicolás Echevarría y dijo: “No me cabe el gusto, si esta será la llave de la suerte, no sé pero con el tiempo sabré qué es”
  • “Gracias al festival que ha sido parte vital en el desarrollo de nuestro proyecto y gracias a la prensa por recibirnos de esta manera y ayudarnos a tener este puente con el público que sin ustedes, los que hacemos cine no llegaríamos a ellos.” Fueron las palabras de Max Zunino al recibir el galardón.
  • Amaury Vergara, ganador del Mejor Corto Tapatío, al recibir la presea dijo: “Me siento muy orgulloso de ser cineasta tapatío, esto me motiva mucho. Este dinero va para la película, festivales extranjeros, para que más gente vea el trabajo de los cineastas tapatíos.”
  • “Gracias a la academia, en especial gracias a todos los que hicieron este proyecto: a todos los fotógrafos, a toda la gente de producción, a Héctor que le dio la locura de salir a la calle y retratar esta ciudad” fueron las palabras del director de Entre lo sagrado y lo profano.
  • “Matías Lucchesi está muy agradecido por este honor, por todas las atenciones que le dio el FICG”, dijo el ángel del director premiado.
  • “Muchísimas gracias, estoy sorprendida y emocionada de recibir este premio, gracias al festival por invitarnos: por todo el cariño que hemos recibido del público en nuestras funciones. Las películas mexicanas que he tenido el honor de ver durante este festival, han sido extraordinarias.” Fueron las palabras de Catalina Aguilar Mastretta, galardonada por su filme Las horas contigo.
  • “Este liderazgo que ha encabezado Iván Trujillo en estos años, a mí me da la impresión de que este festival es más conmovedor: siempre todos tienen algo distinto y en especial este año hay muchas cosas que están sucediendo en los procesos creativos, muchas cosas que se están afianzando en las alianzas en las que hemos trabajado y tiene que ver mucho con “como piensa la cabeza se mueve el cuerpo” y en este caso Iván, persona de una calidad humana, ha generado en esta edición algo muy peculiar entre los cineastas.” Fueron las palabras con las que cerró Igor Lozada.

X ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COPRODUCCION CINEMATOGRAFICA – LA SELECCION DE PROYECTOS

Ricevo e volentieri pubblico

Immagine

Nos complace compartir la selección de proyectos que participarán en el X Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica. Con el objetivo de crear conexiones entre los realizadores Iberoamericanos y las grandes figuras de la industria cinematográfica internacional,  se seleccionaron 25 proyectos de más de 230 solicitudes.

Como en ediciones anteriores, los proyectos participantes tendrán la oportunidad de contender por el premio Churubusco, que consiste en el otorgamiento de servicios de los Estudios Churubusco en coproducción por un monto mínimo de $500,000 y hasta $1,000,000 de pesos mexicanos. Además de la post producción completa de la misma u otra película por parte de New Art.

We are happy to share the list of selected projects that will participate in the Ibero American Coproduction Meeting.

With the aim to create connections between Ibero American filmmakers and the great figures of the international film industry, 25 projects were selected from over 230 applications.

As in all previous editions, the participants will have the opportunity to compete for the Churubusco Prize, which consists of a minimum amount of $ 500,000 up to $ 1,000,000 Mexican pesos for coproduction. In addition, New Art will grant the prize of the complete post production of a film.

Proyecto / Project

Director

Género / Genre

País / Country

Nahuel, El submarino humano

Fernando Díaz

Ficción/Fiction

Argentina

La pesada valija de Benavidez

Laura Casabé

Ficción/Fiction

Argentina

Los nombres propios

Fernando Domínguez

Documental/Documentary

Argentina / Chile

Mapa de Sueños Latinoamericanos

Martín Weber

Documental/Documentary

Argentina / México

La revolución de las polleras

Sergio Estrada

Documental/Documentary

Bolivia

La sombra del padre

Gabriela Amaral Almeida

Ficción/Fiction

Brasil

X Quinientos

Juan Andrés Arango

Ficción/Fiction

Canadá / Colombia

A la Sombra de los Árboles

Matías Rojas Valencia

Ficción/Fiction

Chile

El adaptador

Rodrigo Bacigalupe

Ficción/Fiction

Chile

Sin mover los labios

Carlos Osuna

Ficción/Fiction

Colombia

En un lugar feliz

Colbert García Benalcázar

Ficción/Fiction

Colombia

El vientre de la Ballena

Horizoe García

Documental/Documentary

Cuba

Las cosas que dejaste

Jayisha Patel

Documental/Documentary

Cuba

Sumergible

Alfredo León León

Ficción/Fiction

Ecuador / México

La batalla del Volcán

Julio López

Documental/Documentary

El Salvador

La foto del Zócalo

Alejandro Strauss Lombardo

Documental/Documentary

España / México

Pólvora en el corazón

Camila Urruti

Ficción/Fiction

Guatemala

Las tinieblas

Daniel Castro Zimbrón

Ficción/Fiction

México

Lunik III

Antonio Zavala Kugler

Ficción/Fiction

México

El paso

Everardo González

Documental/Documentary

México

Operation: Baby

José Luis Valle

Ficción/Fiction

México

El Remolino

Laura Herrero Garvín

Documental/Documentary

México

Feral

Osvaldo Montaño y Andrés E. Kaiser

Documental/Documentary

México

Malas Aguas

Sergio Marcano

Ficción/Fiction

Venezuela

Proyecto de Encuentros Cartagena

  Immagine

GUADALAJARA CONSTRUYE – 21 – 30 marzo 2014

Ricevo e volentieri pubblico

Immagine

 English below      

 

 

 
 

Nos complace compartir la selección de proyectos que participarán en Guadalajara Construye 8 / Films in Progress. Celebrando por octava vez el talento de jóvenes cineastas internacionales, este año, volvemos a vernos privilegiados con el respaldo de las empresas que año con año apoyan al cine iberoamericano de calidad con una bolsa de premios de más de 100,000 USD.

We are happy to share the list of selected projects that will participate in Guadalajara Construye 8 / Films in Progress. Celebrating young international talents for the eighth year, we are once again privileged with the support of the companies that, year after year, encourage and back   up quality Ibero American films with prizes of over 100,000 USD.

PROYECTO / PROJECT

DIRECTOR

GÉNERO / GENRE

PAÍS / COUNTRY

Con el alma en una pieza, La leyenda de El Personal.

Jorge Bidault

Documental / Documentary

México / Mexico

Con la noche adentro / Night Inside Me

Sergio Estrada

Documental / Documentary

Bolivia

El Guri / The Kid

Sebastián Schindel

Ficción / Fiction

Argentina

El Patrón / The Boss

Sergio M. Mazza

Ficción / Fiction

Argentina

 La Mujer de la Esclavina /  The Woman Of The Cape

Alfonso Gazitúa

Ficción / Fiction

Chile

Trago Comigo / Bring It Inside

Tata Amaral

Ficción / Fiction

Brasil / Brazil

 

Guadalajara Construye 8 / Films in Progress es posible gracias al apoyo de:
Guadalajara Construye 8 / Films in Progress is possible with the support of:

  • Boogieman Media, Argentina
  • Chemistry Cine, México
  • Colorspace, México
  • Estudios Churbusco Azteca, México
  • Fix Comunicación, México
  • Habanero Films, Brasil
  • Labo Digital, México
  • Titra California, EUA.

 

Immagine

CRECE EL PREMIO MEZCAL A 500 MIL PESOS

Ricevo e volentieri pubblico

 

Immagine

PRÓXIMO CIERRE DE CONVOCATORIA FICG29

Ricevo e volentieri pubblico

 

PRÓXIMO CIERRE DE CONVOCATORIA FICG29

 

Sala con publico

 

 

El 15 de noviembre de 2013 cierra el registro para inscribir películas a la edición 29 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). El FICG ha recibido cientos de trabajos de realizadores de México e Iberoamérica para participar en las siguientes secciones:

  •  Largometraje Iberoamericano de Ficción
  •  Premio Mezcal
  •  Documental Iberoamericano
  •  Cortometraje Iberoamericano
  •  Premio Rigoberto Mora a Mejor Animación Mexicana
  •  Premio Maguey

La Sección Oficial reparte $ 1’350,000.00 (un millón, trecientos cincuenta mil) pesos mexicanos en premios en efectivo, así como premios paralelos y en especie, por parte de nuestros socios y patrocinadores.

Para consultar los términos de la convocatoria y realizar una inscripción entra a:

FICG REITERA SU APOYO AL CINE MEXICANO

Desde 1986, el FICG ha sido una de las principales ventanas para la promoción del cine mexicano. En la edición 28, el FICG dio un paso más allá al propiciar que lo mejor del cine nacional sea apreciado en el contexto del cine realizado en Iberoamérica.

El cine mexicano también sigue presente a través de la sección Premio Mezcal, que comprende de todos los largometrajes mexicanos de estreno (ficción o documental) que se presenten en el Festival dentro de las secciones de competencia iberoamericanas, la selección propia del Premio Mezcal, Galas, y presentaciones especiales.

El mejor largometraje mexicano será acreedor del Premio Mezcal que incluye $150,000 pesos mexicanos para el director. En la edición 28, Workers de José Luis Valle recibió este galardón y ha continuado su racha de éxito cosechando múltiples premios en festivales nacionales e internacionales durante 2013.

Además del Premio Mezcal, el FICG otorga otro premio exclusivo para el cine nacional: el Premio Rigoberto Mora al mejor cortometraje de animación mexicano, dotado con $100,000 pesos mexicanos; este premio surgió como iniciativa de Guillermo del Toro.

 

SOBRE EL FICG

En 2014, el FICG celebra 29 años de promover el cine mexicano e iberoamericano. Nació como la Muestra de Cine Mexicano y se ha convertido en el Festival más grande de México y uno de los más relevantes de Latinoamérica. El FICG exhibe más de 250 películas, mismas que encuentran una ventana más amplia para su difusión al contar con el Mercado de Cine de Guadalajara y foros para la industria. Además, se celebran talleres de formación como el Talents Guadalajara y DocuLab; presentaciones de libros; exposiciones y conciertos.
 

Informes.
Programación

programacion@ficg.mx

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA – DOCULAB convocatoria extendida!

Ricevo e volentieri pubblico

rotador29doculab-extiende


El Festival Internacional de Cine en Guadalajara informa que la convocatoria para postularse al Laboratorio de Especialización Documental, DocuLab.6 Guadalajara, se extiende hasta el próximo Lunes 28 de octubre del 2013. El proceso cerrará a las 23:59 horas de ese día (tiempo de la ciudad de México).

No te pierdas la ocasión de formar parte del grupo de 35 jóvenes documentalistas provenientes de distintas partes de Iberoamérica que participarán en la sexta edición de este laboratorio donde compartirán e intercambiarán ideas con experimentados cineastas que han forjado una trayectoria global.

Para consultar las bases y aplicar en www.doculab.mx.

DOCULAB GUADALAJARA – CONVOCATORIA

Ricevo e volentieri pubblico

 

DocuLab Guadalajara.6

Viaje de lo individual a lo colectivo.

 

La fecha límite de postulación es el viernes 25 de octubre del 2013

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 29) se complace en anunciar que, bajo el marco de sus actividades, se realizará por sexta ocasión DocuLab Guadalajara. El FICG 29 y DocuLab.6 Guadalajara invitan a los jóvenes documentalistas de Iberoamérica a postularse como candidatos para formar parte del Laboratorio de Especialización Documental, que se llevará a cabo del 25 al 29 de marzo del 2014.

 

DocuLab.6 Guadalajara es un evento de especialización documental entre reconocidos expertos cineastas y profesionales en formación o estudiantes avanzados en la producción audiovisual enfocados en el documental. DocuLab.6 Guadalajara dispone de 35 lugares para los creadores audiovisuales.

 

Para participar en DocuLab.6 Guadalajara, es necesario inscribirse en línea creando un perfil electrónico y llenar el formulario de postulación, así como cargar a tu perfil los materiales y documentos de apoyo requeridos que reflejen tu experiencia y capacidad creativa; y que serán evaluados por el Comité de Selección, integrado por expertos en el género documental.

 

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer, vía correo electrónico a los seleccionados, y a través de la publicación en la página electrónica del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (www.ficg.mx) el viernes 10 de enero del 2014.

 

Para solicitar información más detallada escríbenos a: doculab@ficg.mx

 

La fecha límite de postulación es el viernes 25 de octubre del 2013

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA CALL FOR ENTRIES

Ricevo e volentieri pubblico

 

convocatorias-ficg29

CONVOCATORIAS ABIERTAS PARA EL FICG29

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) invita a realizadores de México y de Iberoamérica a inscribir sus proyectos a las distintas secciones del Festival:

SECCIÓN OFICIAL EN COMPETENCIA

  • Largometraje Iberoamericano de Ficción
  • Premio Mezcal
  • Documental Iberoamericano
  • Cortometraje Iberoamericano
  • Premio Rigoberto Mora
  • Premio Maguey

El FICG otorga dos premios exclusivos para películas mexicanas: el Premio Mezcal, a la mejor película mexicana de estreno en cualquiera de las secciones del FICG; y el Premio Rigoberto Mora, al mejor cortometraje de animación mexicano.

La Sección Oficial reparte $ 1’350,000.00 de pesos mexicanos en premios en efectivo, así como premios paralelos y en especie, por parte de nuestros socios y patrocinadores.

Convocatoria y reglamento: https://www.ficg.mx/29/index.php/es/convocatoria-ficg29

Inscripción de películas: https://www.ficg.mx/29/index.php/es/registro

Cierre de inscripciones: 15 de noviembre de 2013

X ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COPRODUCCIÓN

Se seleccionarán 25 proyectos en fase de desarrollo para que sostengan reuniones con socios potenciales que contribuyan a su realización: fondos de financiamiento, productores, compradores, vendedores internacionales y diversos profesionales de la industria.

Convocatoria: https://www.ficg.mx/convocatorias/Convocatoria_X_Encuentro.pdf

Cierre de inscripciones: 13 de diciembre 2013

GUADALAJARA CONSTRUYE 8 (Work-in-progress)

Se seleccionarán seis proyectos en etapa de post-producción para presentar un primer corte ante profesionales de la industria y obtener distintos apoyos para su finalización.

Convocatoria: https://www.ficg.mx/convocatorias/ConvocatoriaGC8.pdf

Cierre de inscripciones: 13 de diciembre 2013

DocuLab.6 Guadalajara

Jóvenes realizadores o estudiantes de producción audiovisual enfocados en el género documental podrán postularse para participar en este laboratorio de especialización.

Convocatoria: http://www.ficg.mx/convocatorias/DocuLab6-Convocatoria.pdf

Cierre de inscripciones: 25 de octubre de 2013

SOBRE EL FICG

En 2014, el FICG celebra 29 años de impulsar el cine mexicano e iberoamericano. Nació como la Muestra de Cine Mexicano y se ha convertido en el Festival más grande de México, y uno de los más relevantes de Latinoamérica. El programa del FICG incluye la exhibición de más de 250 películas; el Mercado de Cine de Guadalajara; foros y encuentros para la industria; talleres de formación como el Talent Campus Guadalajara y DocuLab; presentaciones de libros; exposiciones y conciertos.

FICG29 OPEN FOR SUBMISSIONS

The Guadalajara International Film Festival (FICG) invites filmmakers from Mexico and the rest of Ibero-America to submit their films to the different sections of the festival:

OFFICIAL SELECTION

  • Ibero-American Feature Film (Narrative)
  • Mezcal Award
  • Ibero-American Documentary Film
  • Ibero-American Short Film
  • Rogoberto Mora Award
  • Maguey Award

FICG grants two exclusive awards to Mexican films: the Mezcal Award granted to the best feature film premiered in any section of the Festival and the Rigoberto Mora Award presented to the best Mexican animation short film.

The Official Selection gives out $1,350,000.00 Mexican pesos in cash awards and a variety of unofficial prizes grated by FICG’s sponsors and partners.

Call for entries: https://www.ficg.mx/convocatorias/CALL-FOR-ENTRIES-FICG29.pdf

Film submissions: https://www.ficg.mx/29/index.php/en/registro

Deadline: November 15th, 2013

 

X IBERO-AMERICAN COPRODUCTION MEETING

Twenty five projects in development stage are selected to meet potential partners that can contribute to their production: film funds, producers, buyers, sales agents and a variety of industry professionals

Call for entries: https://www.ficg.mx/convocatorias/Convocatoria_X_Encuentro.pdf

Deadline: December 13th, 2013

 

GUADALAJARA CONSTRUYE 8 (Work-in-progress)

Six films in post-production stage are selected to screen a first cut before industry professionals in order to attain a variety of grants and awards that can help finish the film.

Call for entries: https://www.ficg.mx/convocatorias/ConvocatoriaGC8.pdf

Deadline: December 13th, 2013

 

DocuLab.6 Guadalajara

Young filmmakers or film students from Ibero-america with a focus on documentary film can register to participate in this specialized workshop.

Call for entries: http://www.ficg.mx/convocatorias/DocuLab6-Convocatoria.pdf

Deadline: October 25th, 2013

 

ABOUT FICG

In 2014, FICG will celebrate 29 years of promoting Mexican and Ibero-American films. Born in 1986 as a showcase for Mexican cinema, FICG has grown into the largest film festival in Mexico and one of the most relevant in Latin America. FICG’s program includes the screening of over 250 films; the Guadalajara Film Market; lectures and showcases for industry members; workshops and education initiatives like Talent Campus Guadalajara and DocuLab; book launches; exhibits and concerts.